Subías & Asociados es un estudio que se dedica al abordaje del Derecho Penal en general y en particular al Derecho Penal Económico. Sus integrantes cuentan con una vasta experiencia tanto en ámbitos públicos, como privados.
Subías & Asociados es un estudio que se dedica al abordaje del Derecho Penal en general y en particular al Derecho Penal Económico. Sus integrantes cuentan con una vasta experiencia tanto en ámbitos públicos, como privados.
Somos un estudio enfocado en la construcción de estrategias sólidas y precisas. Nos especializamos en abordar los desafíos que plantea el ejercicio de la defensa y la acusación en el ámbito penal. Nuestro trabajo se basa en el análisis minucioso de cada caso, combinando experiencia y criterio jurídico para brindar soluciones efectivas.
El perfil del estudio refleja la dedicación y seriedad con la que diseñamos y ejecutamos las estrategias frente a las problemáticas penales modernas que se presentan, tanto en el ámbito de la defensa como de la acusación, garantizando un enfoque profesional, analítico y estratégico, adaptado a cada necesidad de nuestros clientes.
ÁREAS DE PRÁCTICA
El Derecho Penal es el núcleo de nuestra práctica. Nuestra experiencia abarca desde la defensa en casos complejos hasta la representación en procesos de acusación, siempre con un enfoque centrado en la excelencia y la ética.
Nos especializamos en la defensa y el asesoramiento en delitos económicos, incluyendo aquellos que afectan la hacienda pública y la seguridad social. Nuestra experiencia nos permite abordar estos casos con un profundo conocimiento de las leyes y regulaciones financieras, protegiendo los intereses necesarios
Nuestra experiencia en Derecho Penal Tributario nos permite ofrecer soluciones efectivas en casos de delitos fiscales, desde la evasión hasta la planificación fiscal agresiva. Conocemos a la perfección las consecuencias legales de las infracciones tributarias, brindando asesoramiento estratégico y representación legal sólida.
En la era digital, el cibercrimen representa una amenaza creciente. Nuestro equipo está preparado para enfrentar los desafíos del derecho penal informático, desde la protección de datos hasta la investigación de delitos en línea. Ofrecemos soluciones innovadoras y estrategias efectivas para proteger a nuestros clientes en el mundo virtual.
Nuestra práctica en Derecho Penal Aduanero abarca la defensa en casos de delitos relacionados con el comercio internacional, incluyendo el contrabando, la falsificación y otras infracciones aduaneras.
Nos especializamos en el asesoriamento en delitos cambiarios ante el BCRA, incluyendo aquellos relacionados con la evasión de divisas y otras infracciones financieras.
Nuestra práctica en Derecho Penal Ambiental se enfoca en la defensa y el asesoramiento en casos de delitos ecológicos, también llamados derechos de tercera generación, habiendo solucionado diversos casos de esta índole.
La propiedad intelectual debe ser defendida en forma eficaz, y para ello contamos con vasta experiencia, tanto en acciones preventivas, como también en acciones dirigidas a la persecución de ese tipo de delitos.
Nuestro estudio










NOSOTROS
Julian Subias

Soy abogado graduado en la UBA (1991) y tengo una Maestría en Derecho por la Universidad de Palermo (1996-1997). También realicé un posgrado en la Universidad de Salamanca (1995) y me especialicé en Derecho Penal en la Universidad Austral (2004-2005). Además, completé el Programa de Actualización en Derecho Penal (1999) y el Programa de Actualización en Ciber Delito en la Universidad Austral (2022).
En el ámbito académico, soy Profesor Adjunto (int) de Elementos de Derecho Penal y Procesal Penal en la cátedra del Dr. Javier De Luca, donde dicto clases regularmente desde 1995.
He coescrito varias obras jurídicas, incluyendo Código Penal, Comentado y Anotado (La Ley, 2004), Código Procesal Penal, Comentado y Anotado (La Ley, 2007) y Tratado Jurisprudencial y Doctrinario de Derecho Penal y Procesal Penal (La Ley, 2012). También he escrito sobre la protección del Derecho Penal a la Propiedad Intelectual en Derecho Penal Empresario (BdF, 2010).
Desde 2002 hasta la actualidad, ejerzo la profesión, primero en Estudio Freeland & Subías (2002-2014), desde 2015, en Subías & Asociados.
Antes de ello, trabajé en el Poder Ejecutivo Nacional, en la Secretaría de Inteligencia (2001-2002), y en el Poder Judicial de la Nación, donde me desempeñé como empleado (1996-1993) y luego como secretario de Instrucción (1993-2000).

Nicole Hirst

Nací en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en junio de 1988.
Estudie en la facultad de Derecho de la UBA, recibiéndome de abogada en el año 2011. En los años 2013 y 2014 cursé la Carrera de Especialización en Derecho Penal en la UBA. Luego en el 2020/2021 cursé la Especialización en Derecho Penal en la Universidad Austral (2020-2021).
Desde que empecé a estudiar abogacía trabajé en distintos Estudios de Abogados pasando por distintas ramas (previsional, civil, comercial, familia, laboral).
En el año 2012 comencé a ejercer como abogada penalista en el estudio Freeland & Subias y desde el año 2015 ejerzo la profesión en el Estudio Subias & Asociados, principalmente en el ámbito penal.

Bruno Persano

Nací en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en 1999. Cursé mis estudios secundarios en la Scuola Cristoforo Colombo, donde me egresé en 2016. Inicialmente incursioné en la carrera de Medicina, pero me terminé decantando por el Derecho. Me gradué como abogado en la Universidad de Buenos Aires en 2024. En 2025, comencé el Máster en Derecho Penal en la Universidad Torcuato Di Tella, el cual me encuentro cursando al momento.
Actualmente, me desempeño como profesor auxiliar en la UBA, asisitiendo en la materia de Elementos de Derecho Penal y Procesal Penal (Cátedra De Luca). A su vez, realicé diversos trabajos de investigación en el ámbito del derecho penal y sus ramas afines.
Desde el año 2021 ejerzo la profesión liberal en el Estudio Subias & Asociados.

CLIENTES
Dada la confidencialidad propia de esta materia y la relevancia personal, institucional y económica de muchos de los casos que se nos encomiendan, preferimos priorizar la reserva que merecen los asuntos de nuestros clientes.
Por la sensibilidad de los casos que atendemos, mantenemos una estricta política de confidencialidad para con nuestros clientes. Entendemos las implicancias personales, institucionales y económicas de gran importancia que tienen los conflictos. Por eso, trabajamos con absoluta discreción, garantizando el resguardo que cada asunto requiere.
Podemos mencionar sin embargo, que entre ellos contamos con empresas nacionales y extranjeras, de los más variados rubros: Construcción, Financieros, Energía, Automotrices, , Alimentarias, Cosméticos, Salud, Tecnología, Agroindustria, Medios de Comunicación, Farmacéutico, etc.
Contacto
-
Lunes - Viernes
09:00 - 18:00 - Avenida Córdoba 1417, 2D Ciudad de Buenos Aires
- (+5411) 5353 5055
- estudio@esya.com.ar

© Copyright 2025 – Website creado por Nammu